¿Sabías que?

¿Sabias que…
existe una tradición donde los 23 de abril se regala un libro y una rosa?

•••

El libro se regala porque ese día es el día internacional del libro y la rosa se regala por la antigua leyenda de la ciudad de Catalunña.

La leyenda de Sant Jordi: Hace mucho tiempo, existió un dragón que solía aterrorizar a los vecinos que vivían en un pequeño pueblo de Montblanc. Los habitantes del lugar estaban desesperados, no sabían qué hacer para mantener alejado al dragón y evitar que entrara al pueblo devorando lo que encontraba a su paso. Así que, a falta de una solución mejor, los vecinos decidieron ofrecerle dos ovejas a diario para apaciguar su hambre voraz y evitar que los atacara.

Cuando las ovejas se terminaron, comenzaron a ofrecerle los otros animales: las vacas, los bueyes, las aves y hasta los pequeños polluelos. Ya quedaban muy pocas reservas, así que el rey convocó una reunión para zanjar sobre el destino del pueblo.

Decidieron que harían un sorteo con todos los vecinos, incluida la familia real, y que cada día le darían al dragón la persona que saliera en el sorteo para que se la comiese y dejara en paz al resto.

Desafortunadamente, un día le tocó el turno a la hija del rey. El soberano no sabía qué hacer pues no quería entregar a su hija al dragón y, entre lágrimas, le pidió al pueblo:

– Por favor, perdonad a mi hija y, a cambio, os daré todo mi oro y la mitad de mi reino.

Pero el pueblo se negó. Alegaron que era su turno y que cada persona debía cumplir con su palabra y sacrificarse. El rey no pudo hacer nada y, desconsolado, se despidió de la princesa antes de permitir que esta marchase hacia su cruel destino.

Sin embargo, algo sorprendente sucedió. Cuando el dragón se disponía a comerse de un bocado a la princesa, apareció un caballero con una lanza y un escudo dorado cabalgando sobre un bello corcel blanco. Se trataba de Sant Jordi, un noble caballero que pasaba por los alrededores y que, guiado por la algarabía, llegó hasta las inmediaciones del pueblo. Rápidamente comprendió lo que estaba sucediendo y se dispuso a salvar a la princesa de las garras de aquella enorme bestia. Sin pensarlo dos veces, Sant Jordi alzó su larga lanza y, con un solo golpe, la clavó en el centro del pecho del dragón, hiriéndolo de muerte. Inmediatamente comenzó a brotar la sangre del corazón del dragón y para sorpresa de todos, en ese lugar surgió una rosa El caballero Sant Jordi tomó la rosa y se la regaló a la princesa.

Es por esto que se regala una rosa el 23 de abril junto a un libro.

Feliz día del libro 2023

Estos días están siendo días de primeras veces después de dos años, ya que después de mi operación de escaras por fin me puedo levantar un tiempo más que prudencial para hacer cosas.

Pero hoy ha sido uno de esos días que esperaba con más ilusión. Hace unos días me ofrecieron ir a un taller de microrrelatos, algo que me llamaba mucho la atención y además venía de la mano de la asociación apaipa, viejos conocidos.

Así que ánimo y al toro, hoy es domingo, toca madrugar un poquito pero ES EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DE LOS DERECHOS DE AUTOR ©️ y ya estamos listos para poder participar de él aunque sea un ratito.

El día se presenta entretenido con un taller en APAIPA donde nos eneñaran a escribir microrrelatos de la mano de Santiago Eximeno quién ha publicado novelas, libros de relatos, libros de ficción mínima y numerosos relatos y microrrelatos en diferentes antologías y revistas y ha sido traducido a varios idiomas. Su obra explora el desasosiego, lo horrible y lo maravilloso desde un punto de vista fantástico. Dentro del mundo del microrrelato, ha publicado libros como Un escarabajo de siete patas rotas (Amargord), Lambeaux de Ténèbres (Outworld) en francés o ¿Quién es el Cruciforme? (Saco de Huesos), publicado también en francés por Walrus. También ha impartado talleres y ha participado en diversos recitales de ficción mínima.

Ha sido un taller espectacular donde a título personal he aprendido mucho y me permitiría ahondar nuevas y bonitas experiencias.

Foto grupal
Con Mami Nuri (Nuria C. Botey) Doctora en Psicología Social por la Universidad Complutense de Madrid y profesora universitaria. Autora de múltiples relatos y novelas, su obra transita entre la fantasía oscura (“Nunca beses a un extraño” e “#Inquietante”, a la venta en Amazon) y el romance homoerótico (“Costa Azul” -Amazon- e «Hijos de Saturno», Harlequin, 2022). Su novela, «Plata Pura» (Ediciones T & T, 2021) un thriller sobrenatural que cosecha un gran éxito entre los lectores ller sobrenatural “Plata Pura” (Ediciones T&T). Y sobre todo quién me ayuda a cumplir mis metas y mis sueños desde el primer día en que se cruzó en mi camino.

Con Santiago Eximeno. Un autor muy cercano que siempre intenta resolver las dudas hasta el final.

Gracias por ayudar a devolverme la libertad.

Se llama Celia, y es mi enfermera en el Centro de Salud de Avenida de Carabanchel.

En este centro ahora mismo hay más enfermeras que médicos (sólo dos, si no recuerdo mal).

Celia se ha tirado viniendo a mi casa más de dos años, para intentar cerrarme estás mostruitos que me salieron.

Con algunas lo consiguió y con otras estuvo a punto.

Desde el primer día se mostró muy cercana, y aunque siempre que venía lo único que veía de mi era mi hermoso culo siempre estaba de broma, hasta que ya un día dije bueno voy a darme un poco la vuelta para vernos las caras, y desde ese día fue cuando nos conocimos oficialmente de cara.

Estos años a su lado han sido muy duros porque no me podía levantar casi y realmente ha habido momentos en los que creí que tiraba la toalla del todo, pero siempre he tenido personas a mi lado que gracias a ellas he conseguido salir adelante.

Celia es una de los muchos profesionales de la Sanidad Pública que me atienden que durante este tiempo que he estado tan pachucha han estado luchando para que saliera adelante.

Por eso desde aquí te doy las gracias Cecilia, por tantos quebraderos de cabeza que te has llevado conmigo para intentar que mejorase.

He de decir que compartimos el mismo amor por las plantas y me regaló una preciosa.

Una escritora sin palabras

Pocas veces se escucha que un escritor se ha quedado sin palabras, sin nada que contar, pero no me escondo si digo que está vez soy yo la que me he quedado sin palabras, porque ni siquiera se como me siento, si estoy «alegre por tí” porque por fin conseguiste lo que tanto querías, dejar de sufrir. Gracias por enseñarme tanto sin tu ser consciente de ello, porque hoy gracias a tí sigo en este mundo, porque cuando a mí me flaqueaban las fuerzas me diste una gran lección y que siempre hay que tirar hacia delante porque hay gente que lo está pasando peor que tú.

Aunque en la sombra, siempre has sido un ejemplo a seguir para mí, por tu fuerza, tus ganas de superarte siempre y por ser la chica de la eterna sonrisa, aunque por dentro tu día fuese gris.

Aunque indirectamente escribía cosas para ayudarte a seguir adelante y no se si te servirían de algo.

El COVID y mis escaras nos han robado muchos últimos momentos juntas pero allá donde te hayas ido solo quiero que sepas que te llevas un pedacito de mi corazón, y yo aquí continuaré con tú legado, promover más la sonrisa y reclamar los derechos de las personas con discapacidad.

D.e.p

Amor de librería

Marina tiene treinta y cinco años y nació con una espina bífida acompañada de una hemiplejia izquierda.

Su vida nunca fue fácil, pero siempre luchó por salir adelante.

Hasta los diecinueve años vivió en Embajadores, pero no había colegio para ella en su barrio y tuvo dificultad para relacionarse o salir sola. Era imposible usar una silla eléctrica porque en su edificio todo eran barreras arquitectónicas, el ascensor se desnivelaba y el portal tenía un escalón para salir.

En 2005 su familia se mudó a Carabanchel para que ella fuese lo más independiente posible.

Allí tenía el instituto más cerca de casa y pudo empezar a quedar con amigos.

Comenzó a ir a la biblioteca a disfrutar de sus dos grandes pasiones: leer y escribir, porque allí ofrecían cursos de escritura y poesía y talleres varios. Fué allí donde empezó algunos cursos.

En uno de ellos conoció a Marcos. El chico estaba atento siempre que ella leía algo de lo que escribía, preguntaba e incluso le hacía ver que lo que hacía era importante.

Un día Marina llegó tarde a clase, solo quedaba libre un sitio al lado de Marcos. Con mucha vergüenza aparcó su silla de ruedas eléctrica junto a él y miró los apuntes que había sobre su mesa, debía de haber pedido una copia para ella.

Encima de las fotocopias había una nota: La clase no sería lo mismo sin ti. ¿Nos vemos en la cafetería cuando termine?

Marina sonrió, podría ser el principio de una bonita historia de amor entre libros.

Semana de reyes 2023

Desde hace más de un año llevo postrada en una cama por culpa de una escara que me operaron en noviembre de este año. Llevo levantadome tan sólo tres semanas, empezando por un cuarto de hora y añadiendo de cuarto en cuarto de hora cada semana, mi carta a Papá Noel y a los Reyes Magos de Oriente y mi deseo de año nuevo ha sido volver a la normalidad lo antes posible y esta semana lo estoy consiguiendo ya que he podido volver a salir a la calle y realizar alguna actividad, como la fiesta de reyes.

Aún queda mucho por recorrer, pero lo que se es que nunca me voy a volver a caer y a partir de ahora todo va a ir hacia delante.

https://music.youtube.com/watch?v=r39JK972PdE&feature=share

Gracias a todos por cuidarme

Después de dos meses en parapléjicos, tengo que dar gracias a la vida y a todos los que me están cuidando o me han cuidado en algún momento de ella, también a mis amigos, a los que están y a los que han estado porque en mi hay un trocito de ellos y me han ayudado a ser mejor persona.

Aquí después de estos años tan malos que llevo me he dado cuenta que siempre hay gente peor que yo, que por una caída se ha quedado tetrapléjico de la noche a la mañana, no pudiendo andar para el resto de sus días.

No me puedo olvidar en ningún momento de mis padres, los que se llevan la peor parte, y los que siempre están ahí apoyándome pase lo que pase y haga lo que haga. Mí madre nunca lo tubo fácil porque me tubo de soltera y siempre ha tenido trabas, pero nunca se ha rendido, y con diez años se unió Ja quien a pesar de haber pasado por momentos muy difíciles siempre ha estado ahí.

Pero también me topo de nuevo y una vez más de cerca con el suicidio, con gente que ha intentado quitarse la vida por múltiples razones.

Me da tristeza saber de gente joven que estaba bien y que a saber que se le pasó por la cabeza para querer irse de este mundo con toda una vida por delante, también gente más mayor con toda su vida hecha y que de buenas a primeras decidan irse de este mundo.

También pienso en que yo misma he estado a punto de quererme ir de este mundo, la mayor parte de las veces por problemas de salud que la solución ha tardado demasiado en llegado demasiado en llegar y por ello he sufrido demasiados dolores o incluso malos tratos de algunas personas.

Desde aquí pido una vez más que de una vez por todas haya una sanidad pública y de calidad, con una atención personalizada en salud mental con más personal y más tiempo para cada paciente.

Balance del 2022. Porque NO sigue siendo NO

Hoy quería hacer un balance de todo lo que me ha pasado durante este año, que no es poco. Pero creo que es más importante hacerlo sobre esta lacra que invade nuestro país y que cada día va en aumento.

Cada mes muchas mujeres mueren a mano de sus parejas o exparejas a causa de la violencia de género y el problema es q aunque la gente se eche a la calle a manifestarse, no hay forma de parar esta aberración porque no se ponen suficientes medidas desde el gobierno de cada comunidad que lo q hacen en su mayoría es mirar para otro lado y decir que la violencia de género no existe, pero la realidad es ésta.

En enero de este año 6 mujeres asesinadas , febrero 5, marzo 9, Abril 12, Mayo 12, junio 8, Julio 7, Agosto 5, Septiembre 6, Octubre 3, Noviembre 7 y Diciembre 17mujeres . En Total, desde el año 2003donde empezó el censo ,han sido 1179 mujeres muertas a mano de sus parejas o exparejas .

Estas personas parece que no existen para los políticos de derechas , muchos de los cuales gobiernan nuestras instituciones. Porque cuando llega la hora de homenajear a todas estas víctimas son los primeros que desaparecen y niegan que exista este tipo de violencia.

Si tengo que pedir un deseo para 2023 es que la ley del NO es NO se cumpla totalmente castigando a los asesinos , maltratadores que se atrevan a poner la mano encima a sus parejas o exparejas.