En la sombra

Desde la sombra, haces ver lo invisible, invisible para mí, porque tú y sólo tú  eras consciente de que no era yo.
En la sombra viendo como caía, como he dejado caer todo mi mundo.
Siempre te echaba, y aunque creí que ya no estabas, siempre has estado ahí en el anonimato, dándome bofetadas de realidad.
Hasta que me hundí en el gran pozo, y tú, solo tú, estuviste ahí junto a otros pocos, como siempre desde la sombra.
Cuidándome, queriéndome y dándome calor.
Cuando realmente te ves mal, es cuando el día que tienes unas poquitas fuerzas para levantarte y pensar,
pensar con claridad,
te das cuenta de quien siempre ha estado ahí.
Ánimos en la sombra, que no querías ver,
porque quizá pensabas que te romerías,
pero nunca nadie te ha debido de enseñar que romperse es una de las cosas más bellas del mundo.
Ahí es cuando ves que existe el dolor, la alegría...
Aunque para ti ahora siempre suele ser tristeza y soledad.
Pero no estás sólo, el silencio y la sombra muchas veces quieren decir cosas que nosotros no sabemos, o no queremos saber. Estate siempre atento porque no estás solo,
y no es necesario después de no darse cuenta a tiempo que siempre hay gente que está peor que uno mismo,
pero siempre, aunque cueste,
se puede con salir adelante.

Concurso APAIPA 2021

Aquí tenéis el relato que presenté al concurso de relatos de APAIPA en en el cuál quedé finalista. PAPENFUSS colabora cada año con la asociación publicando los relatos ganadores de las dos categorías. Infantil y adulto. Fué un trabajo poco pensado porque no me iba a presentar ya que tocaba campaña electoral con Más Madrid – Carabanchel pero mi inestimable Nuria C Botey me animó y en menos de 15 días trabajo hecho. El día de la final todo fueron nervios, pero el que relato que yo creí q era el mejor quedó fuera y entré yo.

#APAIPA #diversidadfuncional #NURIA C BOTEY #MásMadridCarabanchel

https://papenfusslarevista.wordpress.com/papenfuss-electronicos/

Día de las bibliotecas 2021

Empieza otro curso. Un año más de baja, esperando a ver que hacen conmigo, si sigo trabajando o me dan una incapacidad. Pero este año es diferente, salimos de una pandemia, en la que hemos y estamos sufriendo mucho. Me ha dado tiempo a pensar, mucho, demasiado diría yo, a leer, cosas que nunca habría imaginado, pero sobre todo me ha dado tiempo de aprender algo que siempre me había gustado y es a escribir, un cuento, un relato corto, o a veces largo, porque se me va la mano. Para perfeccionar un poco más mis técnicas y aprender algunas nuevas este año decidí pasarme por mi biblioteca más cercana #bibliotecaluisrosales donde pregunté por los cursos que ofertaban de escritura, fué algo sencillo. Pero no solo eso si no que también me colocaron un puesto un puesto un poco más alto para acceder con mi silla de ruedas eléctrica y poder hacer los talleres fácilmente. Desde las instituciones integrar a una persona con discapacidad no cuesta absolutamente nada, solo un poco de ganas e interés. Así que a ver si es posible que poco a poco todo el mundo vaya cogiendo el ejemplo de esta biblioteca de carabanchel.

#DISCAPACIDAD #INCLUSION #DIADELASBIBLIOTECAS2021 #ACCESIBILIDADUNIVERSAL

Marina San Millán en el aula de estudio de la #bibliotecaluisrosales
Club de lectura

Distancia

¿Que es la distancia?

Algo cercano o lejano,

según con los ojos en que se mire.

También podemos medirlo

por lo que sentimos.

Puede que algo o alguien a quien queramos mucho lo tengamos lejos,

incluso puede que ya no estén con nosotros físicamente,

pero si se les tiene en la cabeza y en el corazón,

no hay distancia que valga entre unos y otros.

Una tarde de verano

Se conocieron una tarde de verano, íban a luchar por los mismos intereses,

sin saber saber que a partir de ese les iba a tocar luchar juntas con uñas y dientes.

De aquí saldría una amistad dura como una roca, que les uniría para siempre.

Juntas se convertirían en indestructibles, realizando todo lo que se les pusiera por medio.

Desde el primer momento siempre jure que nunca le soltare la mano si ella nunca me la soltaba.

Y en nada me equivoqué, porque años después seguimos cogid@s de esa mano.

Pero se unió la otra para podernos decir que nos queremos, que siempre estaremos ahí el/la un@ para el/la otra.

Para darnos esos abrazos que tanto nos gustan y que solamente nosotr@s sabemos lo que quieren decir.

Esos abrazos en los que nos susurramos cosas que solamente nosotr@s podemos apreciar.

Si nos paramos a escuchar bien esos susurros, tienen música, olor y sabor.

La música que sale de nuestras respiraciones acompañadas.

El olor de nuestras pieles y de todo lo que nos rodea o podemos llegar a imaginar.

El sabor de nuestras pieles al besarnos, mientras que nuestros brazos se enroscan por nuestros cuerpos.

No tenerte cerca es una tortura, porque cuento los días para tenerte cerca otra vez.

Aunque valoro cada segundo que pasamos hablando o simplemente haciendo tonterías telefónicas.

Tenerte es aún mejor, porque significa que estamos cerca el/la un@ del otr@.

En esos momentos son en los que hacemos nuestras fechorías más nuestras, más dulces, más hermosas, tan hermosas como tú.

Cada vez que terminan estos ratitos, vuelvo a contar las horas por tenerte cerca, por un te quiero tuyo,

oírte respirar sin que te de des cuenta y hacerte mi@ otra vez

LENGÜITAS

Despegada como ninguna, 
eso dicen por ahí,
pero de vez en cuando sacas tu cordura a pasear.
Tras esa perra marrón y seria
se esconde ese pequeño diablo comelotodo.
Tus preferencias las cacas de perro y la basura.
Pero a todos dejas atónitos cuando pasas de alfombra en casa a billi el rápido en la calle.
De 0 a 100 de alfombra a billi el rápido.
Pero simplemente tú 

#trufalengüitas

Nueva etapa

Buenas tardes lectores. ¿Cómo han ido esas vacaciones? ¿Os lograis escapar del bicho? ¿Qué libros os habéis leído u os estáis leyendo? ¿ ĺa gente de Madrid habéis ido a la feria del libro? ¿ qué libros han caído y qué autores habéis visitado? Os leo

Continuar leyendo «Nueva etapa»