Como persona con una discapacidad severa que soy, no podía dejar pasar este día. Desde muy pequeña he sido consciente de que siempre iba a necesitar a alguien en mi vida para ayudarme en las actividades de la vida diaria, pero mi madre a pesar de esa dependencia ha tratado de que sea lo más independiente posible. Es por eso que desde pequeña he seguido varios tratamientos, tales como acupuntura, rehabilitación, estimulación…. Para mi siempre ha sido la única figura cuidadora, debido que me crió sola hasta que yo tenía diez años y alguien decidió compartir la vida con nosotras sin mirar para otro lado. Se que la vida para ellos conmigo nunca ha sido fácil, y que últimamente yo se lo pongo menos fácil, pero ellos están ahí siempre, en las buenas y en las malas, sin faltar ni un solo día y aunque las cosas se pongan cada vez más feas. Por esto y mucho más gracias, gracias por haberme hecho llegar donde estoy, y seguir forzandome a ser quien soy. Sin vosotros no sería nada. Os quiero
#diadelcuidador #amorinfinito #cuidadossomoscapacesdellegaralinfinito
En el día internacional de las personas cuidadoras, no me quería olvidar que casi todas las personas que cuidan son mujeres. Teniendo que soportar en muchos casos mayores esfuerzos, pués tienen que hacerse cargo de las personas dependientes y en muchos casos de sus hermanos y de sus casas. Tampoco me quería olvidar de las trabajadoras del sad, también en su mayoría mujeres, un puesto muy infravalorado, y donde muchas veces tienen que hacer trabajos que no les corresponden, por no discutir con sus empresas y usuarios. Muchas veces estos cuidados por parte de las familias se alargan en el tiempo y todo esto porque no hay plazas en los recursos disponibles, lo que hace que muchas veces las situaciones sean tan insostenibles que acaben pasando terribles desgracias