Ni una menos, nos queremos vivas.

Hoy 25N se celebra el día  contra las violencias machistas. Cada año cientos de mujeres mueren a manos de sus parejas.

En España sólo desde  que  empezó el año han fallecido un total de treinta y siete mujeres a manos  de sus parejas o exparejas.

El problema de éste tipo de violencias, es que muchas veces la propia afectada no se atreve a pedir ayuda, por miedo a qué el agresor le haga algo a ella o lo que es peor a sus hijos.

Estas violencias son muy difíciles de detectar, porque  a simple vista el agresor se comporta de manera normal, no dando ninguna pista de lo que puede estar pasando.

La mayoría de  los casos de violencia machista, son ellas  las que acaban creyendo  que tienen la culpa sin tenerla, y todo  porque el ágresor lo único que quiere es hacerlas pequeñitas.

Muchas veces no son personas adultas las víctimas, sí no menores de edad que son engañadas por ejemplo cibernéticamente haciéndose pasar el agresor por alguien de su edad para luego cuando quedan en persona aprovecharse de la menor.

Para erradicar ésta ola de asesinatos, la sociedad exigimos al gobierno central y autonómico que tome las medidas pertinentes para qué esto no vuelva a suceder.

En el caso de que suceda el agresor sea condenado lo más rápidamente y mientras que esto ocurre exigimos que se tomen las medidas oportunas para que las víctimas sufran las menores secuelas psicológicas.

Defiéndete, nunca, NADIE, por ningún motivo tiene porqué levantarte la mano. TÚ vales más que nadie.

Si detectas alguno de estos signos ponte en contacto con la policía, puede que aún estés a tiempo de parar el problema

Primeros signos del maltrato

Ciertos comportamientos, actitudes, comentarios u omisiones son manifestaciones de la violencia de género. Puedes estar sufriendo maltrato si tu pareja o expareja…

  • Ignora o desprecia tus sentimientos con frecuencia
  • Ridiculiza, insulta o desprecia a las mujeres en general
  • Te humilla, grita o insulta en privado o en público
  • Amenaza con hacerte daño a ti o a tu familia
  • Te ha agredido alguna vez físicamente
  • Te aísla de familiares y/o amistades
  • Te ha forzado a mantener relaciones sexuales en contra de tu voluntad
  • Te controla el dinero y toma las decisiones por ti
  • No te permite trabajar
  • Amenaza con quitarte a tus hijas e hijos en caso de dejarlo

Una relación saludable es aquella basada en los principios de confianza y respeto mutuo. Si has iniciado recientemente una relación en la que pesan más el control y los celos, y aparecen alguna de las actitudes que citamos a continuación, te recomendamos estar alerta y actuar. No permitas esta situación ya que podría ser el comienzo de una relación de maltrato:

  • Él controla tu manera de vestir
  • No expresas tus opiniones libremente por miedo a la reacción de él
  • Él revisa tu teléfono móvil y las redes sociales
  • Continuamente te sientes inferior o menos que él
  • Tu pareja muestra celos frecuentemente
  • Has dejado de salir con tu círculo de amistades porque a él “no le caen bien

https://youtu.be/DFptekyd1bI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s