Balance del 2022. Porque NO sigue siendo NO

Hoy quería hacer un balance de todo lo que me ha pasado durante este año, que no es poco. Pero creo que es más importante hacerlo sobre esta lacra que invade nuestro país y que cada día va en aumento.

Cada mes muchas mujeres mueren a mano de sus parejas o exparejas a causa de la violencia de género y el problema es q aunque la gente se eche a la calle a manifestarse, no hay forma de parar esta aberración porque no se ponen suficientes medidas desde el gobierno de cada comunidad que lo q hacen en su mayoría es mirar para otro lado y decir que la violencia de género no existe, pero la realidad es ésta.

En enero de este año 6 mujeres asesinadas , febrero 5, marzo 9, Abril 12, Mayo 12, junio 8, Julio 7, Agosto 5, Septiembre 6, Octubre 3, Noviembre 7 y Diciembre 17mujeres . En Total, desde el año 2003donde empezó el censo ,han sido 1179 mujeres muertas a mano de sus parejas o exparejas .

Estas personas parece que no existen para los políticos de derechas , muchos de los cuales gobiernan nuestras instituciones. Porque cuando llega la hora de homenajear a todas estas víctimas son los primeros que desaparecen y niegan que exista este tipo de violencia.

Si tengo que pedir un deseo para 2023 es que la ley del NO es NO se cumpla totalmente castigando a los asesinos , maltratadores que se atrevan a poner la mano encima a sus parejas o exparejas.

Hasta siempre

Hoy después de tres años y un poquito más, con mucha pena cierro este bĺog que tantas alegrías me ha dado.

Gracias a la escritura he conocido a gente maravillosa que me ha ayudado a aprender un montón de cosas sobre la temática y que espero seguir manteniendo contacto con ellos.

Han sido años duros, un COVID que no se acaba de ir, enfermedades varias mías que hacen que tenga que estar mucho tiempo en casa, y lo que es peor encamada sin poder hacer casi nada de lo que hacía en mi vida diaria a la espera de una operación que nunca llegaba.

Durante todo este tiempo la escritura ha sido mi compañera, pero hoy no me queda más remedio que decirle adiós a este blog porque mi salud cada vez va empeorando más, y no me quedan fuerzas para absolutamente nada.

Nos leemos por las redes sociales.

Os quiere, una escritura sin letras que escribir.

Los timbres fantasmagóricos de Paraplejicos

Ricardo estaba ingresado en Paraplejicos y estaba casi seguro de que en su planta C3 había un fantasma que de vez en cuando salía a pasear.

Cambiaba las comidas que venían en las bandejas de fácil masticación por unas más duras, lo que hacía que los pacientes se ahogasen con más facilidad. Cogía las sondas de los carros de las enfermeras y aparecían metidos en los agujeros de los enchufes o, lo que es peor, en los agujeros de las traqueotomias de los pacientes.

Cuando la gente dormía y las enfermeras y auxiliares estaban de lo más ocupados nuestro querido fantasma se paseaba por todas las habitaciones tocando los timbres a diestro y siniestro volviendo loco a todo el personal que estuviese en ese momento en planta.

Ricardo empezó a correr la voz entre los pacientes de la presencia del fantasma y muchos le creían pero otros tantos pensaban que estaba medio loco . Hasta que nuestro fantasma decidía hacerles alguna broma como el día en que a Jorge, uno de los ingresados, le desapareció su silla de ruedas y se tuvo que quedar en cama toda la mañana hasta que la encontraron en el mirador de la planta.

Toda la dirección está loca buscando una solución pero de momento no ha conseguido exterminar a nuestro fantasmi que ya es uno más de la familia y aunque es la locura de los trabajadores hace los días más agradables a los pacientes.

Seguiremos informando desde el hospital.

Un ángel caído del cielo

Ayer a la hora de las pastillas de la noche, vino una auxiliar de otra planta y cuando me estaba dando el zumo fué un momento muy especial.

Estábamos las dos hablando, ella con su mascarilla puesta y me dijo con una voz muy cariñosa, que sepas que te estoy sonriendo. Esta panadería nos ha robado muchas sonrisas.

Gracias Nasi por tus palabras, por ser tan humana, por tu gesto de cariño.

Por más profesionales como tú y más sonrisas como la tuya, que hagan más amable la estancia en el hospital.

Un despertar diferente y especial.

Esta mañana cuando medio abría el ojo en el hospital de paraplejicos me he llevado una gran sorpresa, y es que en la planta teníamos inclusión en personal y pacientes.

Entraron a darnos el desayuno a mi compañera y a mí y mientras que la auxiliar y ella charlaban noté algo distinto en el habla de la auxiliar . Yo seguí escuchando pero no me atreví a preguntar nada aunque me daba la impresión de que tenía una discapacidad auditiva.

La verdad es que me llamaba mucho la atención como charlaba alegremente y sin ningún tipo de complejo con una persona que no conocía pero pensé que se sentía agusto por que la otra persona tambor tenía una discapacidades. Según fue transcurriendo la conversación, la auxiliar reveló lo que yo ya había pensado hacía un rato y es que tenía una discapacidad auditiva.

Una vez más ésto demuestra como una persona con grandes dificultades puede llegar a trabajar en un sitio de cara al público sin ningún problema, simplemente con un poco de paciencia.

Aunque se esté contratando a personas con estas discapacidades pienso que se debería formar al personal que trabaja con ellos para q pueda tener un mínimo trato con ellos, es decir, enseñarles lenguaje de signos y explicarle que cuando se habla con una persona de estas características hay que hacerlo despacio y claro para que se pueda mantener una comunicación lo más fluida posible.

Ella es Rebeca, auxiliar en la planta de niños en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y es sordomuda aunque está totalmente integrada en su trabajo.

Y llegó el milagro. 👨‍🦼👩‍🦼

Por fin después de un año y pico, de haber conocido de verdad lo que es la verdadera soledad no deseada, ya que la gente en los buenos momentos te adora pero en los malos tiempos si te he visto no me acuerdo y te pega una patada en el culo sin billete de vuelta.

Pero esto lo único que ha hecho es hacerme más fuerte 💪 y saber en cada momento con quien y como puedo contar.

Gracias infinitas a todos los que habéis estado a mi lado desde el principio hasta el final, pero gracias también a los que os quedasteis en el camino.

Aunque no lo creáis valoro mucho el tiempo que pasasteis a mi lado, porque de todos me llevo una enseñanza, en su mayoría buena y creerme que una y mil veces más volvería a echar el tiempo atrás para hacer las cosas de difere manera y volveros a tener en mi vida.

No me puedo olvidar de tres personas muy importantes para mí, mi madre, José Antonio y Carmen.

Gracias por estar ahí siempre, en los momentos en los que los días soleados se convierten en nublados y no encuentro la forma de llegar al final del túnel.

Por un 2023 lleno de aventuras y buenos propósitos vamos a por todo y mucho más.

Siempre habrá alguien para tenderte la mano.

A ti, que fuiste mi cerebro cuando me costaba pensar.

A ti, que fuiste mis ojos cuando los míos casi no querían funcionar.

A ti, que fuiste mis brazos y mis manos para poder hacer una vida lo más normalizada posible, cuando los míos no eran capaces de hacer absolutamente nada.

Gracias por las tardes de risas, de confidencias y por pasar los malos momentos a mi lado.

Mi eterna luchadora, cómo olvidarme de ti.

Compartimos pocos días juntas, pero la verdad es que fueron muy amenos, y ahora que no nos escucha nadie, que sepas que me has robado el corazón para siempre, porque nadie merece pasar por lo que tú has pasado.

A partir de ahora, me voy a encargar de que ni un solo día deje de brillar el sol por donde pasas porque es lo que te mereces ya que tienes un corazón de oro.

Y a ti mi otra esponja de confidencias y por supuesto mi baldosa del suelo, nunca os olvidaré porque a pesar del poco tiempo que compartimos juntos os lleváis un gran hueco en mi corazón.

Ojalá nos volvamos a ver pronto.

A mis dos yayis, han sido días duros, pero no os guardo rencor. Son edades muy diferentes y soy consciente de que es muy difícil encajar unas piezas del puzzle con otras.

A mis dos nuevas compañeras, gracias por devolverme la paz que necesitaba. Con ganas de recuperarme y poderos conocer un poquito mejor.

Y cumplimos tres años.

Quién me iba a decir a mí que hace 1097 días que por fin después de tanto tiempo iba a echar a andar un proyecto que siempre hace demasiado tiempo rondaba por mi cabeza. Siempre me había gustado escribir, y de hecho muchas veces lo había hecho aunque fuese para mí misma o incluso alguna carta para una tía mía o algún amigo, pero fue hace tres años cuando me vi en casa sin poder trabajar y con una pandemia de por medio y con una soledad no deseada y horrible, cuando empecé a buscar cómo dedicarme a ésto más profesionalmente.

Desde el principio nunca lo he tenido fácil porque mi cabeza muchas veces no estaba donde tenía que estar, pero nunca he estado sola afortunadamente. Desde el primer momento me acompaña alguien muy especial para mí que no es otra persona que Nuria, ella me ha enseñado todo lo que sé hasta ahora sobre este mundillo y con ella he reído, he llorado, pero sobretodo he aprendido que para llegar a conseguir algo no hace falta poner » un duro» de por medio, sino mucho trabajo, perseverancia y constancia. Con esas tres cosas conseguirás siempre llegar a donde te lo propongas .

Tampoco me puedo olvidar de mi madre y de María José.

Gracias a todas ellas hoy el blog sigue abierto porque, aunque a veces cuando han venido dificultades para seguir manteniéndolo a flote, ellas siempre han luchado porque nunca dejase de lado a vosotros, mis lectores.

Desde aquí, desde este pequeño espacio daros un «GRACIAS» enorme a tod@s l@s que me seguís pues desde el minuto uno y a los que os habéis unido después. Sin vosotros nada sería posible.