Hoy 5 de diciembre, se celebra el Día Mundial del Voluntariado
Desde que tengo siete años existe para mí esa figura, y esto es debido aunque por mí discapacidad todos los años parte de mis vacaciones las realizo con la Asociación Madrileña de Espina Bífida.
Para esto, necesitamos ir con personal que nos apoye en las distintas dificultades que tenemos los diferentes usuarios que vamos, además de qué son ellos los que nos ayudan a realizar las actividades para disfrutar más de esos días de vacaciones.
Además de esto, durante el año estos mismos chicos también organizan alguna que otra actividad para que podamos salir un poco de nuestras casas.
Pero creo qué aunque hoy sea el día del voluntariado no deberíamos de olvidarnos de los que están siempre por encima, casi siempre Chechu y Laura, pero muchas veces también Arantxa, ellos son los que van de responsables coordinando todo, cuidando que todo salga bien.
Tampoco puedo olvidarme de Charo por supuesto que siempre está ahí al pie del cañón para que todo salga bien en APAIPA.
Fijaos si el voluntariado es un pilar fundamental en mi vida, que hoy tengo treinta y cinco años y cuando tenía diez por cosas que no vienen a cuento ahora mismo, un voluntario de AMEB se convirtió en una de esas cosas qué son la familia que se escoge, en este caso mi padre.
Yo misma participo todos los años con el Banco de Alimentos en la gran recogida que se organiza coincidiendo con el fin de semana del Black Friday más o menos para recoger alimentos no perecederos para los más necesitados.
También tengo el título de voluntaria para poder participar con APAIPA en sus actividades.
Y por último desde hace un año tengo adoptada a una abuelita con la asociación Adopta un Abuelo, dónde también soy voluntaria.
Así que ya solo me queda desearos feliz día del voluntariado gracias a todos los voluntarios qué habéis pasado por mi vida, a los que estáis pasando y a los que pasaréis. Gracias como siempre por dedicarnos un poquito de vuestro tiempo para hacernos un poquito más felices.