Tener un hijo no es ninguna tontería, es una gran responsabilidad para toda la vida, sí has leído bien, para toda la vida. Ello implica que para llegar a tomar esa decisión tienes que tener claro que tienes que tener unos ingresos, porque ese hijo come, se viste, tiene que ir al colegio y aunque hoy en día la enseñanza básica es gratuita, hay que comprar libros, cuadernos… Los médicos, suelen ser gratuitos si vas por seguridad social a excepcion de determinados tratamientos por ejemplo en el dentista. ¿Pero y si el bebé que esperas viene con complicaciones o las tiene en el parto? Esto implica que seguramente nacerá con algún tipo de discapacidad, que le dejara secuelas de por vida, nunca se sabe el grado de estas, pero sí podemos deducir que seguramente a lo largo de su vida va a ocasionar más gastos que un niño completamente sano, e incluso que tendrá una dependencia en mayor o menor grado. Por esto hay que educar a nuestros pequeños en igualdad, e intentar que cuando se tenga un hijo con cualquier discapacidad sea lo más independiente posible dentro de sus posibilidades, aunque sea para mover un dedo. Pero no solo eso sí tiene hermanos mayores o pequeños, educa en igualdad, y eso consiste en que se ayuden entre ellos, cada uno en la medida que pueda, pero siempre dejales claro a los demás que su hermano en mayor o menor medida a lo largo de su vida va a necesitar unos apoyos y sería bueno que permanecieran siempre unidos, aunque cada uno haga su vida pero nunca descuidarse, porque al final la familia es lo único que se tiene y el día de mañana te puedes arrepentir.
Educa a tus hijos en igualdad
Publicado por Los pensamientos de una enamorada de la vida sobre ruedas, cuesta abajo y sin frenos.
Tengo 36 años, vivo en Madrid y mis aficiones son: leer, escribir, dibujar, la fotografía, la música (sobre todo en directo y el género pop). Me ha gustado escribir desde bien pequeña, pero profesionalmente lo hago desde hace tres años. Deambulo en una silla de ruedas eléctrica debido a que padezco Espina Bífida e Hidrocefalia. Esto no me limita en nada porque la silla son mis piernas y en muchas ocasiones los brazos de la gente son las piernas que la silla no alcanza a darme Ver todas las entradas de Los pensamientos de una enamorada de la vida sobre ruedas, cuesta abajo y sin frenos.
Me ha gustado mucho la reflexión, pero creo q hasta q no se tiene los niños no se sabe la dificultad, y teniendo salud, y ya si tiene alguna enfermedad, es más duro….admiro a los q tenéis niños
Me gustaMe gusta
Buena reflexión María
Me gustaMe gusta